
Vivimos en una era donde los gigantes tecnológicos se encuentran en constante competencia. La lucha por el posicionamiento de las empresas es necesaria. Y es que para que una empresa pueda sostener, siempre debe incursionar en nuevos proyectos. En caso contrario, se iría a pique.
Por eso, empresas como Facebook, Google o Amazon, entre otras, trabajan de manera constante para que sus innovaciones le permitan tener más y más ingresos, mientras continúan alcanzando sus metas corporativas. Metas que definen nuestra realidad, nuestra vida cotidiana.
Este será un artículo para que conozcas las innovaciones del 2019, en la que se encuentran trabajando empresas como Google y Facebook. Una oportunidad fantástica de entender todo lo que se viene.
Durante los últimos años, Facebook ha trabajado fuertemente en las telecomunicaciones, optimizando sus aplicaciones tal como lo es Facebook Messenger o Whatsapp, ya que por si no lo sabías, esta ultima también hace parte de esta compañía.
Pero para este 2019, la empresa ha decidido trabajar en el campo de la realidad aumentada y la realidad virtual. Para ello se encuentra trabajando con la empresa de fotografía AR Studio. Como dato interesante, Facebook quiere trabajar en la producción de fotografías 3D, agregando modificaciones a través de sus aplicaciones.
Y es normal que Facebook esté trabajando en el campo de la realidad virtual, porque desde el año 2014, tras realizar apoyarse en la empresa Oculus para la optimización de una de las gafas de realidad virtual. ¿Será que a futuro Facebook piensa lanzar una app o un entorno donde todos nos comuniquemos en línea con gafas de realidad virtual? Sería fascinante.
En el momento, una de sus mayores innovaciones es el Facebook Lite.
Amazon
Mientras tanto, Amazon tampoco quiere quedarse atrás. En el momento sigue intensificando la eficiencia de la inteligencia artificial de Alexa, para permitir que el apoyo del Amazon Echo esté más fortalecido.
De manera paralela a esto, la empresa ofrece para este 2019 el Amazon Ice, que es una versión avanzada de lo que es el FirePhone. Un teléfono eficiente cuyo precio de 100€ euros lo hace muy deseable, teniendo en cuenta el rendimiento del hardware.
Finalmente, la empresa también se encuentra trabajando en todo el campo de la realidad aumentada y virtual, para responder a las expectativas de un sector que cada vez es más exigente.
Google mientras tanto tiene muchísimo por ofrecer. En primer lugar se encuentra trabajando mucho en lo relativo a posicionamiento web y SEO, de modo que las páginas sean muy bien rankeadas y puedan ofrecer contenido de calidad a los lectores.
En la plataforma de Google Photos, la empresa ha trabajando profundamente para ofrecer un servicio muy inteligente, donde un algoritmo agrupo el contenido de manera eficiente, permitiendo a los usuarios consultar sus imágenes con mucha más facilidad.
El sistema operativo de Android además, se encuentra en una fase de optimización que evolucionará el rendimiento de los teléfonos movieles en este 2019. En ese sentido las innovaciones traerán un mejor desempeño de las apps y la relación de estas mismas con el procesador de cada teléfono.
También esta enfocándose en materia de realidad virtual y en la optimización de herramientas de inteligencia artificial como Google Assistant.
Apple
Para este 2019, las innovaciones de Apple tienen mucho para sorprender a sus usuarios. Solo en lo relativo a sus ordenadores Mac se hará un fuerte progreso, ofreciendo ordenadores de alta gama con mejor desempeño a la hora de cargar contenido y cargar programas. El único problema de esta optimización es que el precio de los Mac aumentará.
En otros aspectos, la empresa trabaja en un mejor desarrollo y coordinación de los algoritmos del sistema operativo iOS 11. Es decir, también reconoce la importancia que tienen los dispositivos móviles en nuestra era actual y su deseo es darles el mejor rendimiento.
Otros aspectos importantes a tener presente son el desarrollo y optimización de los smartwatch y otros wearables, tal como lo representa el WatchOS4.