Google Maps te avisará cuando el taxista te saque de la ruta óptima

En la actualidad, el crimen está a la orden del día. En las noticias es común encontrar notas alarmantes sobre personas que han desaparecido producto de la inseguridad que tiene a las personas cada vez más asustadas y preocupadas por el bienestar propio y de sus seres queridos.

Desafortunadamente, muchos de los actos criminales suceden en los medios de transporte público, desde robo de bienes en los autobuses o subterráneo, hasta secuestros a bordo de taxis.

Es por esto, que en la actualidad se están haciendo esfuerzos por aumentar la seguridad de las personas a través de la tecnología, y que mejor dispositivo para esta función que nuestro teléfono móvil que no solamente nos acompaña a todos lados, sino que posee un sistema de localización GPS.

Aunque en la actualidad ya existen aplicaciones en donde se puede rastrear el trayecto de una persona y mandar alertas, muchas de ellas aún necesitan más desarrollo y solucionar problemas.

Googlel Maps es por excelencia la mejor aplicación para mostrarnos el camino, con otras funciones adicionales como enviar nuestra ubicación actual e incluso compartirla en tiempo real. 

Pero Google Maps no se quiere quedar atrás en los esfuerzos por mantener a salvo a sus usuarios y está preparando una nueva herramienta de seguridad.

View of taxi board

Google Maps cuidará de sus usuarios en la India a través de Stay Safer

“Stay Safer” o en español “Mantenerse más seguros”, será la nueva herramienta que se añadirá a Google Maps que combinará sus mapas, la ubicación GPS y sus datos sobre el tráfico para tener un ojo encima de sus usuarios y cuidarlos durante su trayecto.

Aunque hasta hace poco estuvo en etapa experimental, Stay Safer ya puede rastrear a los usuarios en tiempo real mientras van en un vehículo como un taxi, y conociendo el destino del usuario, este es capaz de enviar un alerta cuando ha detectado que se ha ido por rutas distintas sin previo aviso.

Sin duda es una excelente herramienta para los usuarios de países cuyos índices delictivos son altos, o cuando se está visitando una ciudad desconocida y se depende completamente de Google Maps.

Tal es el caso de la India, en donde ha habido muchos casos de secuestros en mujeres e incluso en hombres jóvenes a bordo de taxis durante los últimos años, es ahí donde Google decidió empezar sus pruebas para tratar de erradicar este mal.

De este modo los usuarios serán capaces de avisar a sus familiares o conocidos si sospechan que el taxista ha tomado una ruta que, por lejos, sería una ruta alternativa para llegar a su destino.

¿Cómo funciona Stay Safer de Google Maps?

Aunque de momento solamente está disponible para los móviles en la India como parte de su proceso de experimentación, es cuestión de tiempo para que más países adquieran esta modalidad en el futuro debido a que hay muchos otros países con índices delictivos muy altos, especialmente en América Latina y el Caribe.

Así que no está de más ir conociendo cómo funciona y como activar el modo Stay Safer.

  1. Al estar en el punto de partida, se debe seleccionar el destino en Google Maps.
  1. Google Maps preguntará la clase de vehículo en donde se traslada el usuario. Si se va en taxi se debe de seleccionar “coche”.
  1. En la parte inferior, seleccionar “Navegar”, luego “Pasos y aparcar” y finalmente “Stay Safer” (Mantenerse más seguros).
  1. Una vez activado Stay Safer, Google Maps comenzará a marcar el trayecto en tiempo real y vigilará que se ajuste al trayecto que este ha marcado. Cabe mencionar que Google Maps también está diseñado para buscar rutas alternativas en caso de que el taxi tomara un atajo o una vía diferente pero continuando sobre el mismo destino.
  1. Si el taxi comienza a desviarse demasiado (más de 500 metros) de la ruta, este emitirá una alerta en la pantalla.

A partir de este punto, el usuario puede consultar con el taxista o si se sospecha de peligro inminente, podrá avisar a la policía, familiares o amigos enviando su ubicación en tiempo real.

Para una mayor seguridad, las autoridades siempre aconsejan mirar las placas o número del taxi, así como verificar la tarjeta de identificación y hacérselas saber a sus conocidos en caso de emergencia.