Pulseras de actividad y ritmo cardíaco

Las pulseras de actividad son uno de los gadgets de moda y por muchas razones: son prácticas, económicas, cómodas, muestran notificaciones, algunas incluso miden el ritmo cardíaco… ¡son prácticamente imprescindibles! Por lo que si quieres comprar una, a continuación te hablaremos de todas sus ventajas.

Ventajas de las pulseras de actividad y ritmo cardíaco

Antes de nada debes tener en cuenta que no todas las pulseras de actividad son iguales. Es decir, las hay con más o menos funciones. Pero eso sí, las mejores pulseras de actividad tienen todas estas ventajas:

Ritmo cardíaco

El hecho de poder medir el ritmo cardíaco a través de una pulsera es cómodo, tanto si estamos en reposo como a la hora de hacer deporte. Es fundamental llevar un seguimiento para saber si los valores entran dentro de la normalidad; puesto que permite detectar anomalías a modo de prevención.

Mostrar las notificaciones

La gran mayoría de smartband pueden mostrar todo tipo de notificaciones: mensajes, llamadas de teléfono, alertas de aplicaciones, alarmas, etc. Es una forma de poder consultar lo que pasa en tu smartphone sin tener que sacarlo del bolsillo, para que puedas hacerlo todo directamente desde el reloj.

Resistencia al agua

Las pulseras de actividad resistentes al agua son cómodas, porque podrás contabilizar el deporte y ver las notificaciones incluso si estás nadando. Y por supuesto puedes ducharte con ella, por lo que no hay necesidad de sacarla.

Medir toda la actividad deportiva

Las pulseras de actividad vienen con distintos modos para medir la actividad deportiva, de tal forma que puedas conocer los pasos dados, los tiempos, los km recorridos, las calorías quemadas, etc. Todo lo que necesites saber.

NFC

Las pulseras de actividad empiezan a incorporar NFC para poder pagar desde la pulsera inteligente, sin necesidad de sacar el móvil o la tarjeta.

Precio

Otra de las ventajas es el precio. Podrás tener todo en tu muñeca por un rango de 20 o 30 euros. Multitud de funcionalidades y, por supuesto, también dan la hora.

¿Cuáles son las mejores?

La Xiaomi Mi Band 3 es uno de los modelos más populares. Además, incluso lanzaron una versión con NFC para poder pagar desde la muñeca. Cada año se renueva con una versión mejorada, por lo que es importante que estés al tanto.

La Fitbit Charge 3 es de las opciones más completas y profesionales que verás en el mercado. Al igual que modelos como la Garmin VivoSmart 4, para fanáticos del deporte que no quieres perderse ni un dato.

En el caso de que busques un modelo low cost, a mayores de la opción de Xiaomi tenemos la Willful SW350, uno de los modelos más vendidos y económicos; imprescindible para quienes quieran empezar a adentrarse en ellas.
Lo que está claro es que las pulseras de actividad y ritmo cardíaco han venido para quedarse; por lo que cada año iremos viendo cómo se introducen nuevas mejoras y características. Una de las más esperadas es la posibilidad de medir el nivel de glucosa en la sangre directamente, sin pinchazos.