
Mientras la compañía de drones DJI acaba de presentar recientemente el lanzamiento de su nuevo prototipo, el ‘DJI Mavic Mini’, otras compañías apuestan por los grandes tamaños. Este caso concreto se corresponde a la creación de ‘VoloDrone’ de la compañía Volocopter. Este dron cuenta con unas medidas que albergan los nueve metros de diámetro y puede llegar a transportar cargas de hasta 200 Kg. Esta empresa se caracteriza por su forma de afrontar grandes proyectos, es decir los conocidos como ‘drones pseudohelicópteros’. Cabe destacar su primer prototipo de este calibre, el ‘VeloCity’, una especie de taxi aéreo autónomo que se probó en Dubai en el año 2017.
¿Cómo funciona VoloDrone?

La funcionalidad concreta de VoloDrone no está definida, puesto que este puede emplearse para multitud de tareas relacionadas con cargas pesadas. Entre los transportes más habituales de este dispositivo se encuentran por ejemplo el traslado de cajas, líquidos, estructuras e incluso redes de rescate. Cabe remarcar que el dron posee diferentes accesorios que pueden variar dependiendo de la carga que este tenga que transportar. Además, según comenta la propia compañía Volocopter, aún se descarta el lanzamiento oficial al mercado de VoloDrone, por lo que puede ser que se empiece a comercializar antes el modelo VeloCity.
Algunas características de VoloDrone
En lo que a envergadura se refiere, VoloDrone cuenta con 18 rotores repartidos de forma circular que se engloban en una circunferencia de 9,2 metros de diámetro. Una vez más cabe destacar que es dispositivo puede albergar cargas que no superen los 200 kilogramos, por lo que puede trasladar multitud objetos pesados. El manejo de VoloDrone es muy sencillo, puesto que Volocopter lo dotará de dos posibles controles. Por un lado este dispositivo podrá controlarse remotamente, mientras que por otro también se le podrá establecer una ruta previamente diseñada.

“Nuestro negocio es la movilidad aérea urbana y el transporte de pasajeros. Sin embargo, la plataforma tecnológica del Volocopter puede aportar un valor excepcional a una variedad de aplicaciones adicionales. Con VoloDrone, se están llevando los beneficios de la tecnología al espacio de la logística, la agricultura, la infraestructura y los servicios públicos”,
Florian Reuter, CEO de la compañía Volocopter
En referencia a especificaciones de autonomía, VoloDrone contará con traslados de distancias aproximadas a los 40 kilómetros. Además este podrá llegar a alcanzar velocidades máximas de 110 kilómetros por hora. Además, la carga completa de este dron se realiza en unas horas, pero también pueden adoptarse la medida de cambiar su batería por otra completamente cargada.

VoloDrone se diseñó gracias a las manos y mentes de un grupo de especialistas, concretamente en el aeródromo espacial de Oberpfaffennhofen, cerca de la ciudad de Munich. Según Christophe Hommet, ingeniero jefe de VoloDrone, “desde el principio, hemos trabajado con socios estratégicos en diferentes industrias para desarrollar un producto que brinde un valor significativo en sus usos específicos. Por lo tanto, está diseñado como un vehículo universal de elevación aérea, que se puede adaptar a diferentes usos mediante implementos especiales. Escuchar las demandas del mercado es clave para nosotros”